¿Qué información y documentos debe suministrar?
1.
Información
para que complete el formulario en presencia del ciudadano
2.
Comprobante de pago de NIT (original)
3.
Recibo por servicios de energía eléctrica (original + copia simple)
o de agua o teléfono, o en su defecto contrato de arrendamiento del local que confirme la dirección de notificación del contribuyente
4.
Documento Único de Identidad (DUI) del comerciante individual (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original) para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros
Requisitos especiales (Sólo se debe cumplir con uno de los siguientes requisitos)
1.
Balance inicial (original)
si el activo es mayor a los $12,000.00 debe ser firmado por contribuyente y contador.
o
Detalle de activos (original)
para activo entre $2,286 y $12,000.00 detalle del activo firmado únicamente por contribuyente.
o
Contrato de arrendamiento de local (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
o
Contrato por prestación de servicios o venta de bienes (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
o
Constancia o carta de clientes que solicitan el servicio o los bienes (original)
con sello de la empresa, clase del servicio o bien, monto mensual a percibir, nombre y firma del solicitante.
o
Fianza de cumplimiento entre aseguradora y gestor de encomienda (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
o
Constancia de inscripción del negocio en la Alcaldía (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original). Cada Alcaldía extiende un documento diferente.
o
Contrato de compra/venta de cosecha (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
o
Carta de compra/venta de reses emitida por Alcaldía Municipal (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
o
Título universitario, Certificado o Diploma que acredite la ocupación u oficio (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original). Si el título es emitido en el extranjero debe estar convalidado por el Ministerio de Educación. Si en el DUI se consigna la profesión, ocupación u oficio, no es necesario presentar la documentación antes relacionada.
o
Autorización de transporte de personas (original + copia simple)
extendido por el Viceministerio de transporte
o
Tarjeta de circulación de los vehículos (original + copia simple)
el vehículo debe ser de trabajo, o documento de compra venta (si la tarjeta de circulación no está a su nombre), o contrato de arrendamiento del vehículo, si aplica.
o
Escrito en el que conste que no posee documento que demuestre ingresos o activos (original)
aplica en caso de no poseer ningún requisito especial detallado anteriormente
1.
Poder general judicial y administrativo (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original), en el que se señalen facultades para efectuar trámites ante el Ministerio de Hacienda
2.
Documento Único de Identidad (DUI) del apoderado (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original), para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros
1.
Autorización para realizar trámites ante el Ministerio de Hacienda (original)
firmada por el comerciante individual o apoderado, debidamente autenticada por notario
2.
Formulario de registro único de contribuyente F-210 (original)
firmado por el comerciante individual o apoderado,el cual puede retirarse en Entrega de Formularios o descargarse en línea desde la página web del Ministerio de Hacienda o desde nuestro sitio
3.
Documento Único de Identidad (DUI) de la persona autorizada (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original), para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros
Espera en fila:
Max. 20mn
Tiempo de atención:
Max. 10mn
¿Qué normas justifican este trámite?
1.
Código Tributario
Artículos 86, 90, 141
2.
Ley del Registro y Control Especial de Contribuyentes al Fisco
Artículos 1, 4, 8
3.
Ley del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios
Artículo 28
4.
Reglamento de Aplicación del Código Tributario
Artículo 24
Es bueno saber...
Si el trámite es realizado por apoderado o persona autorizada, deberán cumplirse los requisitos detallados para el comerciante individual cuando comparece personalmente.
Los requisitos específicos para solicitar el NRC deben presentarse de acuerdo a la actividad a la que se dedicará el comerciante individual.
El plazo para que un comerciante individual se registre como contribuyente y obtenga las tarjetas de NIT y del NRC es dentro de los 15 días siguientes al inicio de operaciones.
Se recomienda solicitar información referente a las obligaciones que se adquieren a partir del registro como contribuyentes, relacionadas con la declaración y pago de impuestos al Ministerio de Hacienda.
¿Quién certifica esta información?
Carmen María HERNÁNDEZ DE MANCÍA,
09/03/2017